"BATALLAS EN EL DESIERTO"


El objetivo de este ensayo es que las personas se interesen por leer el libro “las batallas en el desierto” a nosotros nos parece que debemos interesarnos por la lectura, para poder así mejorar nuestra forma de pensar y ver las cosas; bien dicen que leer libros te hace abrir más puertas y creemos que es verdad pues cada vez que leemos un libro nuestra manera de ver la vida es diferente y nos hace comprender cosas que antes no apreciábamos

Escribimos este ensayo porque el libro nos ha cautivado realmente y nos gustaría que las personas que están leyendo esto se interesen por leerlo de verdad, y que no se queden con lo que nosotros escribimos que al fin y al cabo es nuestra opinión, por ahí dicen que cada cabeza es un mundo y es cierto; nosotros tomamos lo que escribe José Emilio Pacheco de esta manera, tal vez ustedes lo tomen de otra forma.

En este ensayo daremos nuestra opinión acerca de lo que el libro “Las batallas en el desierto” nos transmitió. Este exitoso libro fue escrito por José Emilio pacheco en 1989  un poeta, narrador, ensayista y traductor orgullosamente mexicano que ha sido uno de los más importantes del siglo XX. Algo interesante que nos gustaría que supieran es que en base a este libro se escribió una película de nombre “Mariana, Mariana”, hasta incluso una canción.

Para comenzar el presente ensayo nos gustaría decir que nosotros jamás habíamos leído este libro ni ningún otro de este autor, pero al leerlo, cada uno de sus capítulos nos iba atrapando más y más y es que es un libro que te transmite exactamente lo que el autor está describiendo y te hace sentir lo que él sentía; José Emilio Pacheco tenía esa capacidad de explicar los sentimientos exactamente como los está sintiendo.

Como en un principio se vuelve a recalcar la importancia de leer hoy en día, deberíamos ser nosotros los jóvenes, los que debemos rescatar esta cultura, leer los libros de los autores que son nativos de México, aunque sí es importante conocer la cultura de otros países también, creo que debemos darle prioridad a nuestras raíces para poder conocer más acerca de nuestro hermoso país, pensamos que lo mejor es lo que se hace aquí en México y que mejor que valorarlo.

Es un libro que habla sutilmente sobre la política de México, la economía, la religión, educación, entre otros aspectos, pero se centra principalmente en la relación amorosa de un niño y una mujer mayor que el antes mencionado. Es también muy breve así que si van a viajar lo recomendamos, es la historia más digerible, disfrutable, sencilla, agradable, concisa y bien planteada que hemos leído hasta ahora.

La historia narra la vida de primaria de Carlitos, un niño mexicano que se enamora de Mariana, su amor imposible pues es la mamá de su mejor amigo de nombre Jim. La trama se desarrolla en la colonia Roma de la Ciudad de México durante el siglo XX; esta breve novela involucra la corrupción en México así como el inicio del México moderno y la desaparición del “México tradicional”.

Un día Jim, que era hijo de un señor muy importante del gobierno y de su amante según lo que se rumoraba en los recreos, pues nadie le creía que su padre tuviera un importante puesto en el gobierno del presidente Miguel Alemán y vivieran en la misma colonia y no en las lomas, como que no era lógico; aquí José Emilio Pacheco escribe una frase que nos gustó mucho “Nadie escoge cómo nace, en dónde nace, cuándo nace y de quiénes nace”.(Pacheco, 1989, p.9).
Es algo en lo que estamos de acuerdo con el autor, nosotros no tenemos porqué opinar sobre la vida o las acciones que toman los demás pues nadie es juez de nadie. El ser humano cree que puede opinar sobre lo qué le está sucediendo a los demás como si fuera su vida o como si ellos tuvieran la culpa de haber nacido en esas condiciones; olvidamos que nuestras palabras tienen mucho peso y nosotros somos los responsables de usarlas para bien o para mal.

Jim decidió invitar a Carlos  a merendar a su casa, cuando llegaron todo era tan bonito, nada parecido a donde Carlos vivía y cuando vio a Mariana, la mamá de Jim se asombró mucho pues era muy elegante,  joven y sobretodo hermosa. Aquí  es donde comienzan los problemas de Carlitos, pues se enamora de ella de tal manera que no puede dejar de pensarla todo el tiempo es que, ¿cómo era posible? enamorarse de la mamá de su mejor amigo.

Al leer el título varios  de nosotros pensamos que era un libro que narra las crónicas de los soldados que van a la guerra en algún desierto como el Sáhara, pero no es así y es que el título se refiere a un patio de tierra colorada, polvo de tezontle o ladrillo, sin existencia de árboles o plantas, solo una caja de cemento al fondo ocultaba un pasadizo hecho en tiempos de la persecución religiosa.

En dicho patio los niños de la primaria de Carlos simulaban pelear como si estuvieran realmente en una batalla, siguiendo con la historia; Carlos se escapó un día de la escuela para ver a Mariana y decirle lo que sentía pero su plan le salió mal y todos en la escuela hasta incluso sus padres y sus hermanos se dieron cuenta de esto así que lo llevaron con un especialista para que lo atendiera, después de esto lo cambiaron de escuela.

Así pasaron las primeras semanas de Carlos  en su nueva escuela y aunque todos creían que ya se había curado, su enamoramiento por mariana crecía cada día más. Es que no podía entender cómo no entendían que de verdad se había enamorado de Mariana; José Emilio Pacheco nos dice esto “el amor es una enfermedad en un mundo en que lo único natural es el odio”. (Pacheco, 1989, p.30).
Y tiene muchísima razón, hoy en día y no sé si siempre se ha visto al amor con malos ojos, cuando un hombre se enamora de una mujer y le lleva flores, o le escribe cartas, le ayuda en los deberes de la casa, inmediatamente se le califica como “mandilón”, afortunados son los que pueden estar con la persona que quieren y que ella o él les corresponda y pueden vivir en paz sin prejuicios ni nada por el estilo.

Pasó un año en el que no supo nada de Jim ni de sus demás compañeros hasta que un día se encontró a un compañero de nombre Rosales que le contó que Mariana, la mamá de Jim había muerto, Al oír esto Carlos no lo creyó, así que fue hasta el edifico donde vivían pero nadie le dio razón, no había nadie que conociera a alguna Mariana o un Jim, tal pareciera que se los hubiese tragado la tierra.

El final preferimos reservarlo, ¿verdad que es interesante? nos llevamos de esta breve historia pero muy llegadora un aprendizaje muy valioso pues en varios aspectos nos hemos sentido identificados y el mensaje es que a veces nos enamoramos de personas que no son para nosotros y todo el mundo opina sobre ello e intenta alejarnos de esas personas y nosotros aun sabiendo que está mal sentir eso por esa persona no lo podemos evitar.

Creemos que todos nos hemos enamorado alguna vez así que sabemos lo que es amar a una persona hasta llegar al punto en el que ya no pares de pensar en ella, tal como le sucedió a Carlitos que trataba de olvidarla y no podía, siempre la recordaba y así nos pasa en la vida siempre habrá una persona que recordemos siempre por las cosas buenas o malas que hizo pero siempre estará presente.

Te invitamos a recordar los tiempos antiguos de México, a entender y sobretodo vivir cómo era el México de antes del cual ahora ya casi no queda nada, solo los relatos de nuestros abuelos y personas mayores, volvamos a recordar esos tiempos cuando éramos niños y teníamos el mundo en nuestras manos. Seamos como Carlos, enamorémonos hasta los huesos de la persona correcta y disfrutemos de esta vida.

En verdad recomendamos mucho esta historia, el libro no es muy extenso y seguramente lo terminan de leer en menos de una semana, es ideal para leerlo en algún viaje corto y poder interpretar el mensaje de la manera en como a usted mejor le parezca o como se sienta identificado. Esta es nuestra manera de pensar y opinión acerca de lo que para nosotros transmite, pero es solo un pequeño ensayo, habrá tal vez miles, cada uno con un fin distinto pues a cada quien nos transmite cosas diferentes “Las Batallas en el desierto”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CONOCIMIENTO DE LA ORTOGRAFÍA PARA MEJORAR TU VIDA

EL APENDIZAJE A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO

LA IMPORTANCIA DE ESCRIBIR CORRECTAMENTE